Cosas a tener en cuenta para instalar bien el césped artificial:
Primero iremos a medir bien el terreno y valorar en el sitio la cantidad de césped artificial necesario para cubrir todo el espacio. Calcularemos como plantear los paños y de esa forma ver cuantos metros cuadrados nos hacen falta.
También tendremos en cuenta el tipo de suelo, ya que no será igual una instalación sobre tierra que sobre solado. Y si es sobre tierra, hay que valorar cómo está el terreno, si necesita mucha preparación o no. Ya que habrá que limpiarlo todo de malas hierbas, nivelarlo bien, y compactarse antes de colocar la malla antihierba.
Una vez preparado el terreno y puesto la malla antihierba, nos dispondremos a colocar el césped, uniendo sus paños con banda de unión y adhesivo. Un trabajo sencillo, pero que requiere de experiencia, ya que podría mancharse el césped de adhesivo.
En ese momento nos aseguraremos que no quedan arrugas y recortaremos todo el sobrante. Después aplicaremos la arena de sílice y cepillaremos con una máquina especial para ello. De forma que toda la arena de sílice quede incrustada en el césped y no se vea. Lo que le llamamos recebar. Así se mantendrá el césped más erguido y mantendrá la temperatura más baja.